HISTORIA DE BMW



Nuestro mundo va a girar alrededor de un punto concreto, la BMW, por eso antes de centrarnos en sus automóviles debemos conocer la historia de como esta marca nació y se dio a conocer al mundo... ¡¡OS SORPRENDERÁ!! 🎉😎
.
.
.

BMW está en movimiento, en el aire, en la carretera o en la competición. Desde su primer récord mundial en 1919 hasta hoy, y desde la fabricación del primer carburador para gran altitud hasta el novedoso vehículo híbrido. Su objetivo ha sido siempre crear mucho más que un coche, con su diseño trata de crear emociones y despertar la pasión, antes incluso, de emprender un viaje. La carretera es la galería donde esta firma expone todas y cada una de sus obras de arte. 

Resultado de imagen de avion  bmw


.
.
.

1918 - 1921: BMW EN LOS CIELOS
Bayerische Flugzeug-Werke se funda en marzo de 1916 e incorpora la planta de Otto-Werke con le reto de diseñar un motor que le permita a los aviones de guerra alcanzar alturas más elevadas. El resultado es una mecánica de seis cilindros en línea en el que la culata y los cilindros forman un bloque indivisible.Con los planos técnicos aún sin terminar, una delegación de la Aviación Nacional se interesa por el proyecto y le encarga 600 propulsores. 








Este éxito motiva su reorganización.


1921 - 1930: NUEVOS TERRENOS
Con la firma del Tratado de Versalles (1919) se prohíbe la fabricación de motores de aviones en Alemania, lo que interrumpe drásticamente el éxito de la compañía, por lo que ésta se ve obligada a buscar alternativas y, decide probar suerte en el mundo de las motocicletas.

En junio de 1922  la compañía se hace cargo de los derechos de la marca cambiando su nombre y logotipo, ahora será conocida como BMW (Bayerische Motoren Werke AG) junto a las instalaciones y la mano de obra.

BMW comienza construyendo propulsores para las motocicletas, hasta que después se lanza a fabricar sus propios modelos de dos ruedas. En septiembre de 1923 se presenta el primer modelo de motocicletas BMW, y pese a la brutal competencia del momento, la R32, con un motor de 8,5 caballos y un diseño innovador y lujoso, tiene mucho éxito. 

Resultado de imagen de bmw r32



1931 - 1940: EL MUNDO AUTOMOVILÍSTICO
BMW adquiere en 1928 la factoría de vehículos de Eisenach y da sus primeros pasos en el mundo automovilístico. En esta planta se producirá el Austin Seven bajo la denominación "Dixi 3/15 PS". Gracias al gran éxito que este modelo tiene, en 1929 BMW lanza su segundo modelo, el 3/15 PS DA 2. Estos dos vehículos ayudan a la marca a sobrevivir a la dura depresión, y a poder lanzar en 1932 el primer BMW, el 3/20 PS.







Después de fabricar más de 7.000 vehículos en dos años, BMW presenta el 303 que marcará el rumbo que tomará la marca gracias a su propulsor, a su bastidor monoviga y a su doble rejilla frontal.

Resultado de imagen de bmw 303


Después del gran éxito que los vehículos están teniendo en el mercado BMW decide probar suerte en un nuevo mundo, el de las carreras. Este hecho es el que marca el comienzo de la imagen deportiva de la marca. Su modelo 328 celebra su lanzamiento de un manera muy especial: Ernst Henne gana la medalla de oro en el circuito de Nürburgring con él.

Resultado de imagen de bmw 328





1941 - 1951: VUELTA A LA GUERRA
BMW diseña la R75, una moto todoterreno con sidecar, para satisfacer las necesidades del ejército alemán. A su vez la marca continúa su labor como fabricante de motores para aviones.

Resultado de imagen de bmw r75 sidecar

En 1942, tras mucho esfuerzo, la marca consigue diseñar una mecánica de 2.500 caballos con un sistema de regulación de válvulas, lo que dará lugar al sistema VANOS que se utiliza en los motores actuales. 


1951 - 1960: UN SÍMBOLO DE LOS AÑOS 50
Una vez finalizado el período bélico BMW pierde la planta de Eisenach por lo que es complicado remontar la producción. El primer BMW que se fabrica en Munich e su "Ángel Barroco", el BMW 501, caracterizado por su exterior clásico e interior novedoso. 




En 1954 sale al mercado un pequeño vehículo (2,29 metros) propulsado por un motor de motocicleta, el BMW Isetta. En la década de los 50 se convierte en el coche más vendido y por lo tanto en un claro símbolo del desarrollo posterior a la guerra. 




1961 - 1970: EL PRIMERO DE GRANDES ÉXITOS

En los años 60 el público demanda un coche de tamaño medio y la marca respondió a ésta con el BMW 1500, el primero de "la nueva clase". Un vehículo dinámico pero elegante, capaz de alcanzar los 150 km/h. 

Resultado de imagen de bmw 1500

Para celebrar sus cinco décadas en el mercado BMW sorprende a sus consumidores con un modelo que destaca por sus ventanillas sin marco, dos puertas y superficies lisas. Un año más tarde, BMW da continuidad a los 1600 TI y 2002 TI con el 2002 tii. La segunda "i" significa inyección, "más gasolina, por lo tanto más potencia".

Resultado de imagen de bmw 2002 tii


1971 - 1980: LAS NUEVAS GENERACIONES
En 1972 se lanza al mercado la Serie 5 con cualidades para todos los públicos y tan sólo un año más tarde se inicia la producción del BMW 2002 turbo, el primer automóvil europeo con turbocompresor fabricado en serie.

Imagen relacionada


En 1975 ve la luz el e21, primer vehículo de la serie más representativa de BMW, la Serie 3. Su éxito es absoluto con ventas que continuarán durante los siguientes años.




Posteriormente, salen al mercado la Serie 6, con su exclusivo coupé que se convertirá en el modelo de mayor vigencia de la historia de la empresa, y la Serie 7, con una berlina tope gama.

Resultado de imagen de primer bmw serie 6
.
.
.



Un año después, por fin conocemos el primero de los M, el BMW M1, coupé diseñado inicialmente para circuito, con un motor central que alcanza los 260 km/h. y diseñado por Giorgetto Giugiaro y desarrollado junto con Lamborghini.



Resultado de imagen de bmw m1




1981 - 1990: LA ERA DEL GASÓLEO
BMW da comienzo a esta nueva década con sus novedosos motores a gasóleo, lanzando en 1983 la mecánica TD, que trata de unir las ventajas de la tecnología diésel y el dinamismo de los propulsores a gasolina.



La siguiente novedad se da en 1985, con la aparición del 325iX, el primer vehículo de la marca con tracción integral. Pero sin duda, la sensación de la década llega con la aparición del 750i/iL que enconde bajo su capó el primer motor 12 cilindros de la posguerra con 300 CV y sólo 240 kilos de peso.


Imagen relacionada
.
.
.

 


Más tarde, en 1988, BMW presenta su primer roadster descubierto, el Z1, con un chasis monocasco de acero y una característica un tanto peculiar y es que sus puertas, al abrirlas, se hunden en el suelo.

Imagen relacionada




1991 - 2010: VIAJE AL FUTURO
Gracias al deseo de crecimiento que la marca siente, BMW compra en 1994 el grupo británico Rover, y más tarde en 1998 adquiere los derechos del nombre de Rolls-Royce. En este momento de ampliación se estrena el Z3, y nunca mejor dicho, ya que fue un roadster que protagoniza una conocida película de espías.

Resultado de imagen de primer bmw z3

BMW se introduce en el mercado de los Sports Activity Vehicles (vehículos que pueden circular sobre cualquier superficie pero que, a su vez, se muestran ágiles en asfalto) con su X5.




La marca continua una intensa evolución con sus nuevas series, con sus roadsters y su gama X. Esta evolución se verá reflejada no sólo en los vehículos, sino también en las motocicletas, BMW nos presenta, la C1, una motocicleta que combina las ventajas de una moto con la seguridad de un coche, ya que posee una estructura de deformación programada, protectores a la altura de los hombros y cinturón de seguridad, lo que permite que se pueda conducir sin casco y sin ropa protectora, algo inimaginable hasta el momento.


Resultado de imagen de primer bmw c1


Durante varios años BMW busca máxima potencia con mínimo consumo, lo que la lleva a la marca a crear tecnologías como el "Brake Energy Regeneration" (sistema de recuperación de la energía de frenado), el "Auto Start/Stop" (dispositovo que apaga el motor en paradas cortas y lo pone de nuevo en funcionamiento con sólo pisar el embregue) y nuevos propulsores de 4 cilindros, entre otras.

Con la creación del BMW Hydrogen 7 la marca se convierte en el primer fabricante que pone a la venta una berlina de lujo con un motor de hidrógeno producida en serie.

Resultado de imagen de primer bmw hydrogen 7

Finalmente en 2014, conocemos dos modelos totalmente eléctricos, el monovolumen i3 y el deportivo i8.

Resultado de imagen de bmw i3 2014
.
.
.

Resultado de imagen de bmw i8 2014

Comentarios