ETERNO DILEMA
A la hora de comprar un coche siempre nos surge la misma pregunta, "¿Diésel o gasolina?", y por lo pronto no existe una respuesta definitiva, pero si que podemos informarnos acerca de las ventajas y desventajas que poseen estos combustibles.
Debemos partir de la idea de que cada día se hace más fuerte la lucha de dos grandes ciudades españolas, Madrid y Barcelona, contra los vehículos propulsados por diésel, lo cual ha podido provocar que en 2017 los vehículos más vendidos hayan sido los gasolina. Pero debemos ser conscientes de algo, ni los vehículos diésel van a desaparecer a corto plazo ni el uso de vehículos a gasolina es la solución al problema medioambiental que estamos sufriendo. Por eso es necesario llevar esta cuestión a otro punto de vista, el uso que personalmente le de cada uno a los motores.
En este punto debemos analizar el uso que va a tener el nuevo coche, es decir, ¿va a circular más en autovía y carreteras o en ciudad?. Una vez contestada esta pregunta debemos hacer una estimación aproximada de los kilómetros que va a realizar el vehículo anualmente . Una vez tengamos contestadas estas preguntas nos será más sencillo decantarnos por uno de los dos combustibles. En recorridos cortos y urbanos es recomendable un gasolina o un híbrido pero, ¡OJO!, hablamos de un vehículo propulsado a gasolina que sea relativamente nuevo, ya que los más antiguos tendrán mucho más gasto ya que sus motores no poseen las mismas prestaciones que los motores actuales. Por otro lado, si nuestros recorridos anuales superan los 20.000 kilómetros, y además son por carretera o autovía ahí es donde tendría más sentido decantarnos por un diésel.
Puestos ya en situación, ahora podemos hablar de las prestaciones que posee cada motor:
VENTAJAS DE UN PROPULSOR A DIÉSEL:
- La combustión del diésel se realiza por compresión de aire, lo que reduce el desgaste de las piezas y por tanto se traduce en una mayor durabilidad.
- Es un motor extremadamente sencillo, ya que no tienes bujías, distribuidor, cables o rotores.
- Sus piezas son más fuertes que el motor a gasolina, lo que lo hace mucho más fiable.
- El diésel posee una densidad superior a la gasolina, lo que hace que pueda circular mucha más distancia ahorrando aproximadamente un 30% de consumo.
DESVENTAJAS DE UN PROPULSOR A DIÉSEL:
- Precio del vehículo más elevado.
- Necesita un mantenimiento superior, pero es muy poco probable que necesite sustitución de piezas.
- Normalmente tiene más peso, por lo tanto son un poco más lentos, pero a día de hoy alcanzan velocidades similares a las que alcanza un gasolina.
- Su motor es más ruidoso.
VENTAJAS DE UN PROPULSOR A GASOLINA:
- Este motor requiere una mezcla entre aire y gasolina para que se produzca la explosión dentro de los pistones, lo que implica un mayor desgaste.
- Vehículos más económicos
- El motor a gasolina posee más fuerza y, por lo tanto, más potencia.
DESVENTAJAS DE UN PROPULSOR A GASOLINA:
- Motores con menor eficiencia ya que el 30% de la energía calorífica del carburante se transforma en energía mecánica.
- Elevadas emisiones de gases derivadas del nitrógeno e hidrocarburos.
Tras esta breve descripción ahora cada uno debe tomar personalmente la decisión que más de adecue a sus necesidades.
Comentarios
Publicar un comentario